Curso Salvamento Avanzado en Sevilla – Personas y Animales Gorespro

Centro de formación GORESPRO, en San José de La Rinconada (Sevilla).
Presencial

Información del curso

Curso avanzado de salvamento de personas y animales en Sevilla

Introducción:

El curso avanzado de operaciones de salvamento de personas y animales en peligro de Gorespro Sevilla forma a profesionales en técnicas avanzadas de rescate, incluyendo maniobras sobre estructuras, cuerdas, tracción y rescate de cargas vivas (animales).
El programa combina teoría y prácticas reales para asegurar que los participantes actúen con eficacia ante emergencias en entornos complejos.

La formación está basada en el contenido de la Unidad de Competencia UC2289_2 de la Cualificación Profesional SEA676_2. Prevención, Extinción de Incendio y Salvamento.

Lugar: Centro de formación GORESPRO, en San José de La Rinconada (Sevilla). Modalidad: Presencial Horas: 46 A quién va dirigido: Los alumnos/as deberá saber progresar adecuadamente mediante cuerdas y sobre estructura tanto en horizontal como en aéreo y realizar diferentes tipos de nudos. Además, deberá poseer una actitud física aceptable para afrontar las sesiones de entrenamiento.

Solicitar Información

    Contenidos del curso

    Contenido curricular/teoría.

    • Legislación vigente de aplicación.
    • Características de los equipos empleados en operaciones de salvamento conforme a las normas de aplicación, así como su verificación.
    • Sistemas de Protección Individual Contra Caídas conforme a la UNE EN 363.
    • Física aplicada a los trabajos o intervenciones temporales en altura u operaciones de salvamento.

    Contenido curricular/prácticas.

    • Dispositivos de anclaje temporales. Elección de anclaje.
    • Sistemas de Anclaje de Seguridad (simples, triangulaciones estáticas y dinámicas, lineales, avanzados) para sistemas de acceso por cuerda y sistemas de rescate.
    • Uso y manejo de diferentes tipos de dispositivos de descenso para rescate conforme a sus cargas de trabajo.
    • Comprobaciones de resistencia de diferentes tipos de cuerdas tanto mono-componentes como bi-componentes, nudos y equipos empleados en operaciones de rescate.
    • Sistemas de tracción/elevación/retención.
    • Polipastos simples, compuestos y complejos y paso de nudo.
    • Diferentes tensados de tirolinas y técnicas de rescate empleadas en ellas.
    • Sistemas de descenso controlado y paso de nudo.
    • Empleo de diferentes tipos de trípodes para salvamento, estabilización y fijación, tornos de rescate y métodos de fortuna.
    • Poleas desviadoras extensibles y/o fijas.
    • Técnicas de personas accidentadas en suspensión.
    • Sistemas de rescate para grandes cargas (bariátricos o animales pesados).
    • Colocación de diferentes dispositivos de anclaje conforme a la UNE EN 795:2012 y UNE EN 959:2018 (expansivos, directos o fijación por resinas), comprobación de su resistencia conforme a los requisitos de las normas de aplicación.
    • Colocación de líneas de seguridad tanto verticales como horizontales.
    • Empleo de la hondilla para los sistemas de rescate.
    • Técnicas de salvamento empleando escaleras de bomberos conforme a la UNE EN 1147.
    • Revisión y verificación de los EPI y equipos empleados en operaciones de salvamento.
    • Diferentes camillas de rescate y sistemas de elevación.
    • Planificación de una operación de salvamento en estructuras y espacios confinados.
    • Supuesto prácticos de rescate de: torre eléctrica, grúas torre, pozos, estructuras, cubiertas, construcción, etc.
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.